¡Bienvenido!
La pagina que estás visitando es el sitio web de IMPRO, un proyecto FP7 de la Union Europea sobre la mejora de la sanidad animal en ganadería de vacuno de leche ecológico. Puedes encontrar más información sobre el proyecto, sus objetivos y planteamiento, los miembros de IMPRO, y sus resultados en este sitio web. IMPRO significa:
Análisis del impacto de matriz y cálculos de costes-beneficios con el fin de mejorar las prácticas de gestión referentes al estado de la salud en granjas orgánicas de animales lecheros.
IMPRO empezó en octubre 2012 y durará 4 años. Está formado por un consorcio de 7 socios de 6 países europeos, cuidadosamente seleccionados para cumplir los requerimientos del proyecto en cuanto a habilidades, competencias y compromiso con el problema del que trata, cada uno de ellos se encarga de diferentes enfoques de trabajo para mejorar la sanidad animal e integrarla a diferentes niveles (animal, lote, granja y región)
Resumen
Los consumidores se están volviendo cada vez más sensibles a los problemas de salud y bienestar en sistemas de producción convencional y esperan que sus alimentos se obtengan de animales a los que se le respeten en mayor grado sus necesidades. La ganadería ecológica se suele asociar directamente con un mayor grado de bienestar y salud animal. Sin embargo, el estado de salud animal en la ganadería ecológica de vacuno de leche no cumple las expectativas de los consumidores. Las mejoras son necesarias para conseguir la confianza de los consumidores y su disposición a pagar precios superiores que se hacen necesarios para cubrir los mayores costes de producción. Los conceptos considerados en anteriores planes sanitarios han preparado el terreno para más avances. Sin embargo, las medidas recomendadas a menudo se aplicaron sólo hasta un grado que no fue el óptimo, diferían ampliamente entre las granjas y resultaron en un estado de salud animal inadecuado.
IMPRO pretende superar sustancialmente estos puntos débiles en las estrategias de manejo sanitario actuales que se utilizan en granjas ecológicas de vacuno de leche y aumentar la aplicación de medidas basadas en la evidencia así como prácticas de mejora en manejo sanitario. Esto se logrará mediante un enfoque multidisciplinario y participativo para desarrollar soluciones específicas a cada una de las granjas teniendo en cuenta medidas de prevención y estrategias de tratamiento precoz.